17 de diciembre de 2012

POR UNA LEY DE FRENO A LOS DESALOJOS CAMPESINOS


Las organizaciones de la agricultura familiar, campesinos,indígenas, productores de la periferia urbana y movimientos urbanos nos movilizaremos el día

17 de diciembre a las 10 al Congreso de la Nación,

donde presentaremos un petitorio por el tratamiento y la urgente aprobación de la Ley de Freno a los Desalojos "Cristian Ferreyra".
Luego marcharemos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en contra del anteproyecto de Ley de Semillas y por una política que fomente la Soberanía Alimentaria.
Contactos:
Nahuel Levaggi (Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT- FPDS):  15-5660-1661 
Federico Orchani (Vocero FPDS Nacional): 15-5695-5701


Hoy, el aumento de precios de los alimentos está directamente relacionado a la concentración de la tierra y de la producción y comercialización de alimentos en pocas corporaciones, que sostienen acciones especulativas, logrando que los precios aumenten sostenidamente, aumentos que no tienen relación con oferta y demanda ni costos. Exigimos políticas y recursos económicos para asegurar a los pueblos el alimento sano y diversificado y la producción regional.
El anteproyecto de Ley de Semillas que venimos denunciando, pretende privatizar las mismas, permitiendo su apropiación monopólica por esas mismas corporaciones, dándoles más poder y atentando contra la agricultura campesina y familiar y presionando el precio de los alimentos al alza.
Para recuperar la Soberanía Alimentaria, es necesario que ese proyecto de ley sea descartado, pero además, que el Ministerio direccione al menos el 50% de los recursos para la agricultura campesina y familiar. Actualmente menos del 5% del presupuesto va al sector, mientras que el otro 95% va a subsidiar y fortalecer el agronegocio, es decir a la Mesa de Enlace y las corporaciones trasnacionales. Queremos un ministerio popular, que apueste a un modelo nacional de Soberanía Alimentaria.
Al mismo tiempo, las organizaciones de la agricultura familiar, campesina, indígena y de las periferias urbanas, en un esfuerzo de articulación nacional, venimos planteando la aprobación urgente de una “Ley de Freno a los Desalojos”, a la que hemos dado el nombre de Cristian Ferreyra, caído en la defensa de su territorio en Santiago del Estero en 2011. Esta ley permitiría la creación de un registro de poseedores y el tiempo necesario (5 años) para trabajar una nueva forma de legislar los usos de la tierra. Los desalojos vienen generando violencia y muerte en nuestros territorios (Ferreira, Galván, los muertos en Jujuy, Formosa, Tucumán y otros) y hay que pararlos ya.
Por estas razones, nos encontramos a las 10 del 17 de diciembre frente al Congreso de la Nación (Callao y Rivadavia) donde dejaremos un petitorio por el urgente tratamiento y aprobación de la ley de freno los desalojos. Desde ahí marchamos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Av. Paseo Colón al 900) donde se solicitará una reunión con el Ministro Yahuar y se hará un cierre artístico, a cargo de músicos populares.

¡No a la ley de privatización de las semillas!
Sin agricultura campesina no hay soberanía alimentaria.
¡Cristian Ferreyra y Miguel Galván, presentes!
Ni un muerto más por el derecho a la tierra

Movimiento Nacional Campesino Indígena - Vía Campesina MNCI-CLOC-VC
Movimiento Campesino de Liberación MCL
Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de la Provincia de Buenos MESA
Frente Nacional Campesino FNC
Foro de la Agricultura Familiar FONAF
Frente Popular Darío Santillán FPDS-COMPA
Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina COMPA
Asamblea Campesina Indígena del Norte de Argentina ACINA
Los Pibes
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular CTEP
Red El Encuentro
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Fundación Che Pibe
Frente Amplio para una Nueva Agronomía FANA
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata CLSA-UNLP

Coordinadora de Organizaciones Campesinas, Indígenas y de Trabajadores Rurales de Argentina COCITRA-CLOC-VC.