23 de abril de 2018

1º de mayo en la ola feminista

 

¿Cómo impacta el feminismo en la organización de lxs trabajadorxs?
La marea verde, el paro de mujeres, el Ni Una Menos. En Argentina, y quizás hasta en el mundo, ya pocas personas pueden sentirse o decirse ajenas a estos hechos que ha construido el feminismo. Significantes políticos, que este 1ero. de Mayo toman la dimensión que les corresponde: la de ser trabajadoras. En la casa, en la oficina, en el barrio, en la escuela, en el hospital, cuidando, limpiando, enseñando, acompañando, la doble tarea recae en nuestros territorios que son nada menos que nuestros cuerpos, con la condena de seguir reproduciendo a aquellxs que producirán, además de hacerlo con nosotras mismas. Somos las columnas que sostienen al capitalismo de forma invisible y gratuita. Tal eso así, que cansadas de la explotación y la opresión, si nosotras movemos al mundo, también lo paramos. El día de lxs trabajadorxs, es una instancia fundamental para continuar pensando, debatiendo y haciendo respecto de nuestra situación como trabajadoras, no solo por el no reconocimiento y la desigual distribución que existe de tareas que hacen al sistema de relaciones de producción en el que vivimos, sino porque es momento de pensar qué desafíos se nos plantean, como organizaciones populares con perspectiva de poder y con un proyecto estratégico de transformación social estructural. Peleamos cotidianamente desde múltiples trincheras, porque múltiple es el sujeto que creemos revolucionario, hoy: sindicato, movimiento, casa, lugar de trabajo, espacio de estudio, la lista es larga. Cómo trazar una identidad que enmarque con una perspectiva revolucionaria y socialista a esa variedad de expresiones que se da la clase trabajadora hoy. Cómo pensar el movimiento feminista, hoy vanguardia, como una posible dirección de ese proceso. Cómo abordar discusiones más finas, acerca de la remuneración del trabajo doméstico, de la responsabilidad del Estado en los cuidados, de la colectivización de la vida, sin podar la pluralidad y masividad que hoy el movimiento feminista tiene. Cómo profundizar el carácter de trabajadoras dentro del mismo. Estos son algunos interrogantes que nos gustaría trabajar en la actividad.